POLÍTICA DE PRIVACIDAD
¿Quiénes somos?
Humana Asistencial 2020, S.L. (en adelante HUMANA Asistencial), se encarga de tratar sus datos personales como responsable del tratamiento. Nos ubicamos en: C/ Isabel la Católica, 54 – 46183 L´Eliana (Valencia). Nuestra dirección de correo electrónico para asuntos legales es: legal@humanaasistencial.com
¿Para qué y durante cuánto tiempo utilizamos sus datos?
Los datos que usted nos facilite podrán ser utilizados por el Responsable para una o varias de las finalidades que indicaremos a continuación en función del motivo de la recogida. Así las cosas, dichos motivos podrán determinarse por factores tales como por ejemplo su relación con nosotros en el servicio contacto y presupuesto, o el medio empleado para la remisión de los datos (ej. formulario de contacto, teléfono, etc.). La base legal del tratamiento, esto es, lo que nos legitima para el tratamiento de sus datos, también puede ser diferente en función de la relación que se entable. Finalmente, debe tenerse en cuenta que el plazo de duración del tratamiento viene a su vez marcado por la finalidad del mismo y por la base jurídica que lo legitima.
Indicado lo anterior, a continuación, le exponemos los tratamientos a los que hace referencia la presente política de privacidad, sin perjuicio de que puedan existir otros para los que se le informe o pida la oportuna autorización.
Tratamiento | Base legal | Plazo conservación |
Usuarios: Si usted es usuario de la Web (ya sea ofreciendo sus servicios como Cuidador, Auxiliar, etc. o siendo Solicitante de servicios) de HUMANA Asistencial emplearemos sus datos para los tratamientos que se detallan a continuación: | ||
Darle de alta en la bolsa de empleo en calidad de Cuidador, o en la base de datos de clientes como Solicitante de dichos servicios de cuidado, así como el mantenimiento y gestión de la relación entre las partes, incluyendo el cobro del servicio. | 6.1.b) El tratamiento es necesario para la ejecución de un contrato en el que el interesado es parte. 6.1.c) Cumplimiento de una obligación legal: normativa mercantil, fiscal, blanqueo de capitales. | Sus datos se conservarán mientras se mantenga como usuario de la plataforma y una vez finalizada la relación contractual, mientras exista responsabilidad legal para el Responsable. Trataremos sus datos durante el tiempo necesario para atender y gestionar su solicitud de información. |
Remitirle comunicaciones comerciales relacionadas con los productos y servicios contratados por usted. Incluyendo el envío de Newsletter y boletines de la organización. | 6.1.f) Interés legítimo; sobre la base del artículo 21.2 LSSI0 | |
Solicitudes de información o consulta: Cuando contacte con nosotros, por ejemplo, por teléfono o e-mail, servicios de mensajería, redes sociales o incluso presencialmente, para pedirnos información o consulta sobre algún tema, realizar una sugerencia, queja o reclamación, trataremos sus datos para las siguientes finalidades: | ||
Atender las peticiones de información y/o consulta que se puedan recibir, con la gestión y alcance que las mismas requieran. Si su consulta se refiere a la contratación de nuestros servicios, sus datos se utilizarán para la confección de propuestas de servicios y/o colaboración. | En función del tipo de petición, 6.1.a) El interesado dio su consentimiento para el tratamiento. 6.1.b) El tratamiento es necesario para aplicación a petición del interesado de medidas precontractuales. | Trataremos sus datos mientras desee seguir recibiendo el mismo y no se oponga al tratamiento. |
Boletines (Newsletter): En el caso de que nos solicite darse de alta en nuestro servicio de boletín y/o información periódica, por ejemplo, por medio del formulario habilitado para ello en nuestra página web o solicitándolo por correo electrónico, trataremos sus datos para las siguientes finalidades: | ||
La gestión y envío del citado boletín, así como comunicaciones comerciales relacionadas con nuestras actividades, servicios y productos, inclusive por vía electrónica. | 6.1.a) El interesado dio su consentimiento para el tratamiento. | Conservaremos los datos de la bolsa de empleo durante el plazo de dos años. |
RRHH: bolsa de empleo y procesos de selección: Aquellos datos que nos facilite con motivo de su inscripción en un proceso de selección o mediante solicitud de incorporación a la bolsa de empleo de HUMANA Asistencial serán tratados para las siguientes finalidades: | ||
Gestión de la bolsa de empleo y tratamiento de los datos de los candidatos incluidos en la misma para cubrir posibles vacantes, colaboraciones, prácticas o becas. El tratamiento implica: • Evaluación de las candidaturas de acuerdo al perfil y el puesto requerido. • Contactar con los candidatos que cumplan el perfil. • Tramitar el proceso de selección. | 6.1.a) El interesado dio su consentimiento para el tratamiento. | De acuerdo con el tipo de cookies, expresado en su correspondiente política. |
Recabar información con finalidad analítica sobre sus intereses, su navegación y su comportamiento. | 6.1.a) El interesado dio su consentimiento para el tratamiento. |
Consecuencias de la retirada del consentimiento u oposición en tratamiento de sus datos.
Campos obligatorios y facultativos
En el caso de que se le solicite en algún momento su autorización para el tratamiento de una finalidad que requiere el consentimiento, su no otorgamiento (o su eventual retirada con posterioridad) no tendrá consecuencias para usted en ningún caso. Tampoco tendrá ningún tipo de consecuencia su oposición al tratamiento de sus datos para finalidades basadas en interés legítimo (por ejemplo, el uso de sus datos como usuario para el envío de comunicaciones comerciales).
En algunos formularios de recogida de datos podrá ver claramente que algunos campos están marcados como obligatorios (con un asterisco) siendo el resto absolutamente voluntarios. Así las cosas, la no cumplimentación de campos voluntarios no tendrá ninguna consecuencia, pudiendo completarlos si estuviera interesado en ello.
Destinatarios
¿Van a comunicar o transferir mis datos a terceros?
En primer lugar, con carácter general, salvo obligación legal sus datos no serán comunicados ni transferidos a ningún tercero sin su consentimiento expreso. En segundo lugar, algunas comunicaciones y/o transferencias de datos a terceros pueden venir impuestas por determinada normativa, por ejemplo, fiscal (la comunicación de sus datos a Haciendas tributarias). Finalmente, otras comunicaciones y/o transferencias serán consecuencia necesaria de la prestación del servicio, por ejemplo, los datos del cuidador serán cedidos al solicitante de servicios una vez sea asignado y viceversa, así como al servicio de pago Stripe, Inc. para la gestión del pago por los servicios prestados por los cuidadores.
Proveedores de servicios relacionados con la página web y el servicio de correo electrónico
Hosting: la página web del Responsable está alojada en el proveedor: WebEmpresa.
Derechos
¿Qué derechos me asisten en materia de protección de datos?
Información general
Respecto a los datos de carácter personal recogidos para su tratamiento tiene la posibilidad de ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad. Asimismo, le informamos de que en determinadas circunstancias usted tendrá derecho a solicitar la limitación u oposición del tratamiento de sus datos en cuyo caso el Responsable cesará en su tratamiento y únicamente conservará los mismos en el caso de que exista alguna obligación normativa que así se lo imponga o hasta la prescripción de las acciones que pudieran concurrir.
Si quiere más información sobre los mencionados derechos le invitamos a que siga leyendo o que visite la infografía elaborada por la Agencia Española de Protección de datos accesible a través del siguiente hipervínculo.
¿En qué consisten estos derechos?
Derecho de acceso: Este derecho permite al interesado obtener del Responsable confirmación de si se están tratando o no datos personales que le conciernen y, en tal caso, derecho de acceso a los datos personales así como a la siguiente información adicional:
a) los fines del tratamiento; b) las categorías de datos personales de que se trate; c) los destinatarios o las categorías de destinatarios; d) el plazo previsto de conservación o, los criterios utilizados para determinar este plazo; e) la existencia del derecho a solicitar del Responsable la rectificación o supresión de datos personales o la limitación del tratamiento de datos personales relativos al interesado, o a oponerse a dicho tratamiento; f) el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control; g) información disponible sobre el origen de los datos; h) la existencia de decisiones automatizadas.
Derecho de rectificación: Este derecho faculta al interesado para que inste al Responsable a que sin dilación rectifique o complete los datos de carácter personal inexactos. Es importante que los datos que consten en las bases de datos estén actualizados y en este sentido nos ponemos a su disposición para rectificar cualquier error o inexactitud que pudiera existir en los mismos.
Derecho a la supresión: En cualquier momento usted tiene derecho a solicitarnos que suprimamos sus datos de carácter personal, solicitud que será atendida sin dilación salvo que concurran alguna de las circunstancias previstas en el Reglamento General de Protección de datos, entre las que destaca que debamos conservar sus datos para dar cumplimiento a una obligación legal o para poder defendernos frente a una reclamación.
Derecho de portabilidad: En el caso de tratamientos de los datos automatizados basados en el consentimiento usted podrá solicitarnos que, en un formato estructurado, de uso común y lectura mecánica, remitimos a otro responsable del tratamiento los datos de carácter personal sobre usted que nos hubiera facilitado.
Derecho de oposición: A través de este derecho el interesado se opone al tratamiento de sus datos por parte del Responsable. Este derecho no es absoluto, lo que implica que el Responsable podrá seguir tratando los datos siempre que pueda probar motivos legítimos que prevalezcan sobre los intereses, derechos del interesado o para la formulación, ejercicio y defensa de reclamaciones.
Derecho de limitación del tratamiento: Este derecho le confiere bajo determinadas circunstancias que se indican a continuación, el derecho a solicitar al Responsable que limite el tratamiento de sus datos de carácter personal. En el caso de ejercitarse este derecho el Responsable únicamente podrá tratar los datos con el consentimiento del interesado. Las circunstancias bajo las que se puede ejercitar este derecho son las siguientes:
- I) el interesado impugne la exactitud de los datos personales, durante un plazo que permita al Responsable verificar la exactitud de los mismos;
- II) el tratamiento realizado por el Responsable sea ilícito y el interesado se oponga a la supresión de los datos personales y solicite en su lugar la limitación de su uso;
III) el Responsable ya no necesite los datos personales para los fines del tratamiento, pero el interesado los necesite para la formulación, el ejercicio o la defensa de reclamaciones;
- IV) el interesado se haya opuesto al tratamiento, mientras se verifica si los motivos legítimos del Responsable prevalecen sobre los del interesado.
¿Cómo y dónde puedo ejercitarlos?
Estaremos encantados de atender cuantas consultas o reclamaciones tenga en materia de protección de datos. Asimismo, podrá dirigir su reclamación o ejercitar sus derechos a través de cualquiera de las vías de contacto indicadas en el encabezamiento de la presente política de protección de datos.
Del mismo modo puede dirigirse también ante la autoridad de control que considere oportuno para interponer su reclamación (por ejemplo, en el país donde usted tenga su residencia habitual, lugar de trabajo o en el que considere que se ha producido la supuesta infracción). A los efectos oportunos, le informamos que en España la Autoridad de Control es la Agencia Española de Protección de Datos, y puede ejercitar sus derechos a través de los formularios que ésta entidad tiene habilitados al efecto y que están disponible en su sede electrónica.
¿Cuánto tiempo puede tardar en tramitar mi solicitud de ejercicio de derechos?
El plazo de referencia es un mes desde la recepción de su solicitud. No obstante lo anterior, dicho plazo podrá prorrogarse otros dos meses en caso necesario, teniendo en cuenta la complejidad y el número de solicitudes. El Responsable informará al interesado de cualquiera de dichas prórrogas en el plazo de un mes a partir de la recepción de la solicitud, indicando los motivos de la dilación.
¿El ejercicio de estos derechos me supondrá un gasto?
El ejercicio de derechos no le supondrá un gasto, salvo en los casos en que se formulen solicitudes manifiestamente infundadas o excesivas, especialmente por repetitivas, el Responsable podrá cobrar un canon que compense los costes administrativos de atender a la petición o negarse a actuar (el canon no podrá implicar un ingreso adicional para el Responsable, sino que deberá corresponderse efectivamente con el verdadero coste de la tramitación de la solicitud).
La Dirección
Humana Asistencial 2020, S.L.