Necesito una cuidadora, auxiliar, terapeuta, etc.
¿Qué hace HUMANA por mí?
En HUMANA sabemos por experiencia, que el mayor problema al que se enfrenta una familia cuando necesita cuidados para sus familiares en su domicilio es encontrar a la persona más adecuada, una persona preparada y con unos valores semejantes a los de la familia, para poder así, congeniar y que la relación sea cordial y duradera. Por ese motivo, en HUMANA creamos en nuestros inicios el método «HUMAN SELECTION» (el método de selección del que estamos más que satisfechos y que nos diferencia de otras empresas que ofrecen SAD) empezando así, un proceso de selección minucioso en el que comenzamos analizando las necesidades y la personalidad de la persona que va a recibir nuestros cuidados, buscando el perfil más adecuado para el trabajo social que vamos a realizar.
Cuando encontramos al profesional y dependiendo del tipo de contratación que el cliente o usuario desea, o es más aconsejable, procedemos a presentar las candidaturas (normalmente tres), para que decida cuál contratar (nosotros le indicaremos al cliente cuál es a nuestro criterio, el o la que mejor se adapta a sus necesidades, quedando siempre como decisión definitiva la del propio cliente).
Hay dos formas de contratación principales, una es de forma que el profesional forma parte de la plantilla de HUMANA, y otra, de forma es que el cliente es el que contratan directamente al trabajador.
En la primera, es HUMANA la que se encarga de la contratación del profesional, corriendo por cuenta de la empresa su salario, seguridad social y todo lo relacionado con su puesto laboral (ropa laboral, EPIs, etc.).
En la segunda, legalmente serás tú (cliente o usuario) quien contrate según el Régimen Especial de empleados de hogar y no puede ser de otro modo, haciéndote cargo de su salario, seguridad social, etc.
Pero que no cunda el pánico, en HUMANA nos encargamos de todo para tu tranquilidad (HUMAN COMPLET):
Tú, lo único que tendrás que hacer es pagarle su salario correspondiente de la forma convenida y que te resulte más cómoda.
¿Cómo contrato los servicios y prestaciones de HUMANA?
Tranquilidad, en HUMANA lo hacemos todo de forma sencilla. En primer lugar, debes contactar con nosotros mediante una de las formas que te indicamos en la web: por teléfono, mediante el formulario en la sección de «contacto» o por email en info@humanaasistencial.com , y así, de esta forma, comenzaremos por ponernos en contacto contigo y realizarte una entrevista personal, conociendo también al usuario de los servicios, para identificar todos los detalles que nos ayudarán a encontrar los cuidados más adecuados y preparar un presupuesto acorde a los servicios que se hayan consensuado.
Una vez ya tienes tu presupuesto y estás de acuerdo con el precio, solamente tendrás que realizar el primer pago (la cuota de selección, que varía entre 100€ en el caso de ser profesionales de HUMANA en plantilla para asignar y, entre 250€ y 380€, en el caso de seleccionarlos para ser contratados por ti y dependiendo además, de las necesidades del puesto a cubrir) éste corresponde con el proceso de selección del profesional y nos pondremos a trabajar para conseguir los mejores candidatos y candidatas de forma que no tengas que preocuparte más por el cuidado de tu ser querido mientras dure tu relación con HUMANA.
¿Se puede elegir el tipo de contratación?
Naturalmente, siempre que se cumpla la legalidad vigente.
Contratación según todos los servicios disponibles en HUMANA Asistencial y sus diferentes modalidades por cuenta ajena (es decir, profesionales en la plantilla de HUMANA)
O contratación por cuenta propia (es decir, que el cliente o usuario es el contratador legal del profesional) realizando HUMANA solamente el servicio de soporte y asistencia HUMAN COMPLET (este servicio suele costar dependiendo de las necesidades del beneficiario sobre los 90€ mensuales, en concepto de asesoramiento y gestión).
¿Se puede elegir al cuidador o cuidadora?
Claro que sí, como ya hemos explicado antes, después del proceso de selección presentaremos tres candidaturas al cliente o usuario e indicaremos cuál es bajo nuestro criterio la más adecuada, al haber recibido de nuestros psicólogos los perfiles más compatibles, por un lado, el de la persona que requiere los cuidados, y por otro, el de los profesionales que tienen que realizar los trabajos, para de este modo, conectar los perfiles más adecuados entre sí. Esto hace que la permanencia de los profesionales en su puesto y la tranquilidad de la persona que requiere la asistencia sean las mayores posibles.
No hay nada más desagradable para todos, que cambiar de profesional cada poco tiempo.
También sabemos, que es importante es que haya buen feeling con la persona que va a estar en tu casa y va a cuidar de tus seres queridos (especialmente si son niños; en este caso, aún realizamos un filtro mucho más exhaustivo), por eso, antes de contratar al profesional, tendrás la oportunidad de conocerlos en persona.
¿Por qué tengo que pagar el proceso de selección?
Es muy sencillo, cuando empezamos el proceso de selección de profesionales, ponemos en marcha la maquinaria de HUMANA y a todo el personal encargado de esas tareas tan minuciosas y selectivas. También se entrevista a personas que necesitan el trabajo y ofrecen su tiempo generosamente para la selección e incluso se hace una primera criba mediante videoconferencias. Por otra parte, este proceso determina con casi total seguridad el éxito de la relación cliente – profesional.
El proceso de selección previene malos entendidos y desajustes de los servicios en gran medida, aportando el nivel de satisfacción correcto tanto al cliente – usuario, como al profesional.
Este alto nivel de satisfacción en nuestros clientes nos da la razón; el método HUMAN SELECTION con su proceso de selección único e innovador, es fundamental para seleccionar a la persona adecuada con garantías.
Solo un 20,5% de las candidaturas superan nuestros procesos de selección, lo que aporta un valor extra y confianza a la familia, de cara a introducir una persona nueva a relacionarse en su hogar.
¿Los profesionales de HUMANA: psicólogas, enfermeros, cuidadoras, auxiliares, terapeutas, etc. tienen formación?
La titulación de los profesionales depende de sus funciones, en algunos casos no es necesaria (aunque sí recomendable), y en otros, es totalmente necesaria.
En el caso de la contratación con HUMANA como responsable de los empleados al tenerlos a todos en plantilla, prácticamente la totalidad de esta, tiene titulación en mayor o menor nivel, o especialización.
Si la contratación es por cuenta del cliente, debes tener en cuenta, que si el profesional tiene formación muy específica, también estarán más solicitado y demandará un plus además de sus salarios mínimos, que tendrás que pagar si deseas que trabaje o trabajen para ti, siendo un hándicap a la hora de valorar el modo de contratación.
¿Qué incluye el precio mensual del presupuesto?
Según el tipo de contratación el precio corresponderá a unos conceptos:
Si la contratación es a través de la plantilla de HUMANA corresponderá a:
Si la contratación es por cuenta del cliente se corresponden con:
¿Qué se paga al pagar la cuota mensual de HUMANA, en caso, de contratar directamente el cliente al profesional?
La cuota mensual que cobra HUMANA incluye:
¿Por qué se pagan por separado las cuotas que cobra HUMANA y el salario del profesional en el caso de contratación directa por el cliente o usuario?
Debes tener en cuenta que quien contrata al profesional eres tú, por eso, legalmente tú pagas a tu trabajador su nómina y seguridad social por esa parte. Nosotros hacemos todos los trámites, pero legalmente tú serás quien tiene que pagar a la cuidadora directamente, no nosotros.
Sin embargo, la cuota mensual de HUMANA no la cobra el profesional en su nómina y cotización, esa cantidad, es lo que cobramos nosotros por todo el trabajo de gestión, aparte de por nuestras garantías de servicio 100%, emitiendo la correspondiente factura con IVA.
¿Hay contrato de permanencia con HUMANA?
Totalmente no. En cualquier momento puedes terminar tu relación contractual con nosotros y, con los profesionales que estén a tu disposición. Sólo tendrás que avisar con 15 días de antelación.
¿Cuánto cuesta dar de alta al contratar a alguien profesional?
El coste de contratar a un profesional y darle de alta a la Seguridad Social, depende de las horas de contratación mensual, por lo que no debes dudar en consultar para hacer un presupuesto personalizado. Contacta con nosotros dejando tus datos en el formulario de la web, o de cualquier otra de las formas que te indicamos, y te asesoraremos sin compromiso.
¿Existen consecuencias por tener a un profesional sin contrato y sin dar de alta?
En la forma de contratación a través de la plantilla de HUMANA Asistencial, el estar un profesional sin regularizar es inviable. En HUMANA todos nuestros profesionales, al igual que en la empresa, cumplimos con la legalidad vigente y sus obligaciones. Nosotros les correspondemos cumpliendo con sus derechos.
Sin embargo, en el caso de contratación directa por el cliente o usuario, es él mismo, el responsable de realizar el contrato con el cuidador o profesional. Por eso, en el caso de no contratar legalmente o no dar de alta a los profesionales en la Seguridad Social y, trabajar de forma irregular, pueden recaer sobre el responsable sanciones económicas que van desde los 10.000€ hasta los 30.000€, incluso les podrían recaer sanciones penales.
Puede ocurrir fácilmente que por circunstancias personales o profesionales, una persona contratada de forma ilegal denuncie a una familia. Se dan casos incluso en relaciones laborales entre conocidos por despecho, es tan sencillo como, que una cuidadora denuncie a la familia por su situación irregular, o que sufra un accidente doméstico y se demuestre que fue en un trabajo no regulado como empleada de hogar dentro del domicilio, para tener muchísimos problemas legales.
No sufras por estos temas dejándonos a nosotros gestionarlos por ti, HUMANA se encarga de realizar todo el trámite de forma segura y legal.
¿Puedo cancelar la contratación de un cuidador o cuidadora una vez comenzado el servicio?
Sí, puedes modificar o cancelar la contratación siempre que sea de acuerdo a la legislación vigente y avisando con 15 días de antelación sin ningún problema en cualquiera de los casos.
¿Qué coste tiene el despido de un profesional en el caso de contratación directa por el cliente?
El contrato que se realiza a las cuidadoras por el cliente es en el Régimen Especial de Empleadas del Hogar y se suele hacer con la modalidad de: “Fin de Obra o Servicio” y con un periodo de prueba de 7 días.
En el periodo de prueba se puede cesar de inmediato y sin previo aviso ni indemnización (no es recomendable ni ético para nadie). Una vez superado el periodo de prueba, habría que avisar del cese con una semana de antelación y la indemnización es de 12 días por año trabajado.
¿Siendo el cliente el empleador cómo afectará a la declaración de la renta?
No debe afectar a su declaración de la renta, porque es un gasto para él, porque aunque no pueda deducirse, en cualquier caso, le beneficiaria. Existen deducciones dependiendo de la comunidad autónoma en la que resida.
¿El cuidador o cuidadora internos pueden dormir en el hogar de la persona beneficiaria?
Dado que las personas que trabajan como cuidadores internos suelen ser en la gran mayoría de las ocasiones contratados por el propio cliente, la relación formal ya es conocida.
La labor de una cuidadora interna es precisamente proporcionar los cuidados y tareas domésticas en el domicilio de la persona beneficiaria en todo momento, incluidas las noches. No obstante, para contratar a una cuidadora en régimen de interna, la cuidadora deberá tener su propia habitación en la casa.
Aunque la cuidadora esté de forma permanente en el domicilio, las jornadas de trabajo legales tienen un máximo de horas y fuera de ese horario tienen derecho a descansar en su espacio personal dentro del domicilio, aunque esté disponible para cualquier urgencia de la persona a su cargo, como ir al baño o atender en cuestiones puntuales, cuando termine la urgencia podrá volver a su merecido descanso de nuevo.
¿Quién paga la manutención de la cuidadora interna?
Mientras la cuidadora está en el domicilio, la manutención deberá correr a cargo de la familia contratante.
Habitualmente las cuidadoras internas suelen saber cocinar y cocinan para la persona que recibe los cuidados y para sí mismas.
¿Cuál es la garantía de HUMANA Asistencial?
Nuestra garantía está basada en un trabajo de calidad, ético y humano, de tal forma que sea coherente con estos valores.
Por ello, en cualquier caso, deseamos una confianza plena entre cliente y empresa, de forma, que ante cualquier problema o inconveniente se estudie y actúe de la mejor y más satisfactoria forma para todos.
La relación entre profesionales y clientes es en el 95% de los casos satisfactoria para ambos, pero ante ese 5% HUMANA aplica responde de inmediato con la sustitución que mejor encaja con el cliente-usuario.
Sea cuál sea el problema o circunstancia, HUMANA responde con el 100% de garantía.
Disponemos de seguro de responsabilidad civil.
¿Debe una cuidadora de personas realizar las tareas del hogar de la familia?
Los cuidadores y cuidadoras son profesionales perfectamente cualificados para las tareas domésticas. Una cualificación que debe gozar del reconocimiento de las familias y de la sociedad en general.
Un cuidador al igual que una cuidadora están encargados del cuidado del beneficiario de nuestros servicios en su hogar, ayudándole a realizar sus actividades y mejorar su calidad de vida. Son responsables del correcto estado y seguridad de vuestro familiar.
De esta forma, tendrán tareas asignadas como pueden ser desde mantener la habitación limpia y ordenada, hacer las camas y cambiar las sábanas o preparar la comida de la persona a su cuidado. Otras de las tareas que se les puede solicitar a las cuidadoras a realizar actividades fuera del hogar y sacar a pasear siempre de forma segura al familiar dependiente. Las compras de alimentos o en la farmacia, también pueden estar bajo la responsabilidad de las cuidadoras, y en general, las compras de los artículos necesarios para la persona a la que cuidan o asisten.
Por el bien de un mejor cuidado para nuestros familiares dependientes es importante el respeto en cualquier relación, respeto mutuo entre la cuidadora y la familia, ya que de su bienestar y entendimiento, redunda la felicidad de nuestros seres queridos.
¿Existe alguna cláusula de confidencialidad para las cuidadoras en HUMANA?
No existe por defecto, aunque como en cualquier relación laboral se puede solicitar por el empleador.
En el caso de los trabajadores en plantilla de HUMANA la confidencialidad está garantizada contractualmente.
En nuestras labores de intermediación, recalcamos tanto a los clientes como a los trabajadores, la importancia de la discreción de la vida privada de los clientes o usuarios en relación con el trabajo de los cuidadores y cuidadoras.
Solamente los casos de abusos, maltratos y/o violencia, sean del tipo que sean, se pondrán en conocimiento de la empresa y de la justicia.
¿Cuál es el precio por hora de una cuidadora?
El precio por hora de un cuidador externo (es aquel o aquella que no reside en el domicilio donde trabaja) depende del número de horas contratadas. Cuantas más horas contratadas, más económico el precio por hora.
El precio puede oscilar entre 8€ y 14€ dependiendo de la parte contratante normalmente.
Recuerda, que los profesionales del sector tienen un número mínimo de horas a contratar, que es de 3 horas por semana.
¿Los internos e internas de fin de semana son más caros que los de toda la semana? ¿Por qué?
Esto varía dependiendo del número de horas que se contraten. En el caso de los profesionales de entre semana, por ley, sólo se le puede hacer un contrato de 40 horas semanales. De esta forma se calculan jornadas de 8 horas diarias, independientemente que las cuidadoras trabajen más y estén en la vivienda 24 horas.
En el caso de las internas de fin de semana, al ser jornadas de 8 horas se calcula en base a un contrato de 16 horas, lo que quiere decir, que es casi la mitad de un contrato de una profesional interna de entre semana.
Vacaciones del cuidador y su sustitución.
¿Tiene la familia que pagar las vacaciones del cuidador propio además del salario del de sustitución y la correspondiente Seguridad Social de ambos?
Si, es un contrato diferente y, por lo tanto, debe darse de alta al cuidador nuevo, así como pagarle el salario que corresponde. Por otro lado, el cuidador que ya tiene dado de alta, cobrará su salario igualmente como si trabajase.
Otra opción es dar vacaciones al cuidador propio y sustituirlo por uno de HUMANA con un contrato por las horas necesarias hasta que los beneficiarios son atendidos por los familiares o un profesional interno los días vacacionales también por cuenta ajena, despreocupándose de relaciones contractuales personales.
¿Los días festivos la cuidadora debe trabajarlos? ¿Se han de pagar esos días a parte?
Los festivos de una empleada del hogar son los mismos que los del resto de trabajadores. Es decir, tienen derecho a 14 días al año, de los que 2 son fiestas locales. Durante los días festivos los cuidadores no está obligados a trabajar y, por lo tanto, estos días no serán descontados de su nómina y además, si los trabaja, deberán ser abonados como corresponde.
¿Es compatible el servicio de HUMANA con las ayudas a la dependencia?
Debes saber, que las ayudas a la dependencia no se pueden destinar a pagar los servicios que ofrece HUMANA o cualquier otra empresa de SAD, puesto que están vinculadas a ser invertidas en lo que la Administración que las concede estipule en su totalidad.
Sin embargo, las ayudas a la dependencia que se ofrecen no cubren con la creciente demanda de solicitudes, viéndose desbordados y con largas listas de espera.
Por otra parte, cubren muy pocas horas de cuidados, lo que provoca, que si tenéis necesidad de más tiempo de cuidados o asistencia, la opción de contar con los servicios de HUMANA para cubrir esas horas que no cubren las ayudas a la dependencia sea la opción ideal y perfectamente compatible.
¿Los servicios que tienen como complementarios pueden contratarse si no eres cliente de HUMANA?
Los servicios que HUMANA ofrece como complementarios se pueden contratar aun no siendo clientes de HUMANA en lo que a SAD se refiere. Lo interesante es, que si además sois clientes de SAD en HUMANA, tendréis a vuestro alcance descuentos y promociones que de otra forma no tendréis.
¿Puede HUMANA realizar una reforma en mi hogar para adaptar diversas estancias?
Por supuesto que sí. HUMANA está preparada y dispone de las acreditaciones necesarias para afrontar cualquier tipo de obra o reforma en tu hogar, así como, su mantenimiento.
¿Los servicios que tenéis alternativos, como por ejemplo, la acupuntura, son servicios mensuales, semanales, etc.?
Todos los servicios alternativos e innovadores son cobrados según servicio. Además, como es evidente, cuanto más se solicitan más descuento es aplicable. Para todos ellos, se realizan presupuestos sin compromiso.
¿Son seguros y eficientes los servicios alternativos que ofrecen?
Son totalmente seguros. Nuestros profesionales expertos trabajan desde hace años con elevados porcentajes de éxito en sus tratamientos.
La salud no es cuestión de bromas y en HUMANA nos basamos en estudios científicos y años de experiencia para valorar ofrecer un nuevo producto o servicio a nuestros clientes.
PARA MAYOR INFORMACIÓN O RESOLVER CUALQUIER DUDA, SÓLO TIENE QUE RELLENAR EL FORMULARIO DE CONTACTO EN LA PÁGINA CORRESPONDIENTE Y LE ATENDEREMOS CON GUSTO
HUMANA ASISTENCIA ESTÁ PARA SERVIRLES…
¡GRACIAS POR TU VISITA A HUMANA ASISTENCIAL¡
Rellena y acepta este formulario para recibir contenido personalizado.
Humana Asistencial quiere algo más que clientes, quiere relaciones donde todos participen.
Gracias por formar parte de este emprendimiento social.